Skip to content

La transición digital se produce con rapidez y varios grupos vulnerables, como personas mayores, no pueden seguirla.

La exclusión de los mayores del mundo digital representa un nuevo tipo de exclusión social e impide que las personas busquen información de salud en línea y reciban servicios médicos, lo que puede exacerbar la disparidad en salud y peores resultados sanitarios.

La exclusión de los mayores del mundo digital representa un nuevo tipo de exclusión social e impide que las personas busquen información de salud en línea y reciban servicios médicos, lo que puede exacerbar la disparidad en salud y peores resultados sanitarios.

LiterAge4All tiene como objetivo mejorar la alfabetización en salud digital y promover el envejecimiento saludable en adultos de más de 50 años a través de tecnología accesible que fomente la inclusión digital de aquellas personas en alto riesgo de exclusión. 

LiterAge4All tiene como objetivo mejorar la alfabetización en salud digital y promover el envejecimiento saludable en adultos de más de 50 años a través de tecnología accesible que fomente la inclusión digital de aquellas personas en alto riesgo de exclusión. 

El equipo

Conoce las caras de Literage4All

Resultados esperados

RESULTADO DEL PROYECTO I

Plan de estudios del curso de alfabetización en salud digital

En este resultado del proyecto, se desarrollará un plan de estudios centrado en el usuario para mejorar la alfabetización en salud digital de las personas mayores de 50 años

RESULTADO DEL PROYECTO III

Curso de alfabetización en salud digital

Este resultado del proyecto proporcionará a las personas mayores de 50 años conocimientos fiables sobre aspectos relacionados con la salud.

RESULTADO DEL PROYECTO II

Bibliotecas digitales

En este resultado del proyecto se crearán bibliotecas digitales nacionales e internacionales, que recopilarán las referencias más relevantes sobre temas de salud cruciales para el envejecimiento saludable y las herramientas tecnológicas relacionadas con la salud disponibles.

RESULTADO DEL PROYECTO IV

Aplicación de TV

Los cursos creados, incluido un curso sobre competencias digitales básicas, estarán disponibles a través de la aplicación de televisión como alternativa para la impartición de los cursos desarrollados para los mayores.

RESULTADO DEL PROYECTO V

Conjunto de herramientas "Formar a los formadores"

Este resultado del proyecto se desarrollará para capacitar a voluntarios en la enseñanza de las personas mayores de 50 años para hacer el curso de alfabetización en e-salud

El contexto

De acuerdo con el Pilar Europeo de Derechos Sociales, la Comisión Europea anima a los Estados miembros a mejorar la digitalización de los sistemas sanitarios para hacer frente a las desigualdades en materia de salud. Sin embargo, la transformación digital puede ser disruptiva, especialmente entre las personas mayores con una exposición limitada a las tecnologías digitales durante su vida laboral y personal. Los informes internacionales han demostrado que las personas mayores representan la mayor proporción de los no usuarios de Internet.

El contexto

De acuerdo con el Pilar Europeo de Derechos Sociales, la Comisión Europea anima a los Estados miembros a mejorar la digitalización de los sistemas sanitarios para hacer frente a las desigualdades en materia de salud. Sin embargo, la transformación digital puede ser disruptiva, especialmente entre los adultos mayores con una exposición limitada a las tecnologías digitales durante su vida laboral y personal. Los informes internacionales han demostrado que las personas mayores representan la mayor proporción de los no usuarios de Internet. Están excluidos principalmente de los servicios digitales debido a varias barreras para el uso de las TIC, como la falta de interés y habilidades para el uso de Internet. La exclusión de las personas mayores del mundo digital representa una nueva exclusión social, dejando atrás a los más necesitados. Esto impide que las personas busquen información de salud en línea y reciban servicios médicos, lo que puede exacerbar la disparidad de salud y peores resultados de salud entre los mayores. De hecho, en este grupo, la exclusión digital se ha asociado con un mayor deterioro en las actividades instrumentales de la vida diaria y las necesidades sanitarias.

Están excluidos principalmente de los servicios digitales debido a varias barreras para el uso de las TIC, como la falta de interés y habilidades para el uso de Internet. La exclusión de las personas mayores del mundo digital representa una nueva exclusión social, dejando atrás a los más necesitados. Esto impide que las personas busquen información de salud en línea y reciban servicios médicos, lo que puede exacerbar la disparidad de salud y peores resultados de salud entre los mayores. De hecho, en este grupo, la exclusión digital se ha asociado con un mayor deterioro en las actividades instrumentales de la vida diaria y las necesidades sanitarias.

medium-shot-happy-women-taking-selfie

Objetivo

LiterAge4All tiene como objetivo mejorar la alfabetización en salud digital y promover el envejecimiento saludable en personas mayores de 50 años a través de tecnología accesible que fomente la inclusión digital de aquellas personas en alto riesgo de exclusion. 

El proyecto LiterAge4All llevará a cabo dos actividades principales:

1) un programa educativo digital co-creado (curso y plan de estudios) para mejorar la alfabetización digital en salud y,

2) una estrategia multicanal (e-learning y app de TV) para ampliar este conocimiento. Para complementar la plataforma convencional de e-learning, se desarrollará una innovadora aplicación de televisión como alternativa para la entrega de contenidos de aprendizaje (competencias digitales básicas y alfabetización en salud digital) a las personas mayores.

medium-shot-happy-women-taking-selfie

Objetivo

LiterAge4All tiene como objetivo mejorar la alfabetización en salud digital y promover el envejecimiento saludable en personas mayores de 50 años a través de tecnología accesible que fomente la inclusión digital de aquellas personas en alto riesgo de exclusion. 

El proyecto LiterAge4All llevará a cabo dos actividades principales:

1) un programa educativo digital co-creado (curso y plan de estudios) para mejorar la alfabetización digital en salud y,

2) una estrategia multicanal (e-learning y app de TV) para ampliar este conocimiento. Para complementar la plataforma convencional de e-learning, se desarrollará una innovadora aplicación de televisión como alternativa para la entrega de contenidos de aprendizaje (competencias digitales básicas y alfabetización en salud digital) a las personas mayores.

Consorcio

El consorcio LiterAge4All (IPG, CCMIJU, SPLS, SDC y PS) está formado por un equipo multidisciplinar de socios técnicos, asistenciales y gerontológicos en los que participan instituciones públicas y privadas, que complementan perfectamente sus capacidades y recursos técnicos para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados. Cada una de las cinco instituciones tiene una característica intrínseca que refuerza positivamente esta propuesta: la dedicación al envejecimiento y la aplicación de las TIC a la salud conducirán a una exitosa alfabetización en salud digital de las personas mayores. 

Consorcio

El consorcio LiterAge4All (IPG, CCMIJU, SPLS, SDC y PS) está formado por un equipo multidisciplinar de socios técnicos, asistenciales y gerontológicos en los que participan instituciones públicas y privadas, que complementan perfectamente sus capacidades y recursos técnicos para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados. Cada una de las cinco instituciones tiene una característica intrínseca que refuerza positivamente esta propuesta: la dedicación al envejecimiento y la aplicación de las TIC a la salud conducirán a una exitosa alfabetización en salud digital de las personas mayores. 

Instituto Politécnico da Guarda

El Politécnico da Guarda es un Instituto de educación superior con experiencia práctica e investigadora en la promoción del envejecimiento activo y estilos de vida saludables a través de la implementación de programas de actividad física para personas mayores. Además, IPG tiene experiencia en promoción de la salud y educación gerontológica y ha desarrollado varias intervenciones en la comunidad para promover el envejecimiento saludable.

CCMIJU

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es una institución multidisciplinar dedicada a la excelencia en la investigación y la formación en el sector de la salud. En concreto, apuesta por desarrollos tecnológicos y la innovación en el ámbito sanitario.

Stiftung Digitale Chancen

La Fundación Stiftung Digitale Chancen (SDC) tiene como objetivo promover la inclusión digital de todos los grupos sociales y contrarrestar la brecha digital, como en el caso abordado por el proyecto LiterAge4All de personas mayores, principalmente en zonas rurales. SDC tiene una amplia experiencia en enfoques de formación digital, incluido el desarrollo de planes de estudios de formación y cursos de aprendizaje semipresencial.

SPLS

La Sociedade Portuguesa de Literacia em Saúde es una asociación científica y de formación sin ánimo de lucro con fines de promoción y práctica de la Alfabetización en Salud. Serán el punto fuerte para asegurar la práctica exitosa y efectiva de las acciones de difusión del proyecto, contribuyendo a la educación y promoción de la salud digital de las personas mayores.

Politechnika Śląska

La Politechnika Śląska es una institución de educación superior con experiencia en actividades prácticas y de investigación para mejorar la calidad de vida, incluida la alfabetización digital de las personas mayores, especialmente en lo que respecta al uso de herramientas TIC para mejorar la accesibilidad a los servicios públicos. También tienen experiencia en la preparación de contenidos digitales para que sean de fácil asimilación para las personas mayores.

Instituto Politécnico da Guarda

El Politécnico da Guarda es un Instituto de educación superior con experiencia práctica e investigadora en la promoción del envejecimiento activo y estilos de vida saludables a través de la implementación de programas de actividad física para personas mayores. Además, IPG tiene experiencia en promoción de la salud y educación gerontológica y ha desarrollado varias intervenciones en la comunidad para promover el envejecimiento saludable.

CCMIJU

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es una institución multidisciplinar dedicada a la excelencia en la investigación y la formación en el sector de la salud. En concreto, apuesta por desarrollos tecnológicos y la innovación en el ámbito sanitario.

Stiftung Digitale Chancen

La Fundación Stiftung Digitale Chancen (SDC) tiene como objetivo promover la inclusión digital de todos los grupos sociales y contrarrestar la brecha digital, como en el caso abordado por el proyecto LiterAge4All de personas mayores, principalmente en zonas rurales. SDC tiene una amplia experiencia en enfoques de formación digital, incluido el desarrollo de planes de estudios de formación y cursos de aprendizaje semipresencial.

SPLS

La Sociedade Portuguesa de Literacia em Saúde es una asociación científica y de formación sin ánimo de lucro con fines de promoción y práctica de la Alfabetización en Salud. Serán el punto fuerte para asegurar la práctica exitosa y efectiva de las acciones de difusión del proyecto, contribuyendo a la educación y promoción de la salud digital de las personas mayores.

Politechnika Śląska

La Politechnika Śląska es una institución de educación superior con experiencia en actividades prácticas y de investigación para mejorar la calidad de vida, incluida la alfabetización digital de las personas mayores, especialmente en lo que respecta al uso de herramientas TIC para mejorar la accesibilidad a los servicios públicos. También tienen experiencia en la preparación de contenidos digitales para que sean de fácil asimilación para las personas mayores.

Instituto Politécnico da Guarda

El Politécnico da Guarda es un Instituto de educación superior con experiencia práctica e investigadora en la promoción del envejecimiento activo y estilos de vida saludables a través de la implementación de programas de actividad física para personas mayores. Además, IPG tiene experiencia en promoción de la salud y educación gerontológica y ha desarrollado varias intervenciones en la comunidad para promover el envejecimiento saludable.

CCMIJU

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es una institución multidisciplinar dedicada a la excelencia en la investigación y la formación en el sector de la salud. En concreto, apuesta por desarrollos tecnológicos y la innovación en el ámbito sanitario.

Stiftung Digitale Chancen

La Fundación Stiftung Digitale Chancen (SDC) tiene como objetivo promover la inclusión digital de todos los grupos sociales y contrarrestar la brecha digital, como en el caso abordado por el proyecto LiterAge4All de personas mayores, principalmente en zonas rurales. SDC tiene una amplia experiencia en enfoques de formación digital, incluido el desarrollo de planes de estudios de formación y cursos de aprendizaje semipresencial.

SPLS

La Sociedade Portuguesa de Literacia em Saúde es una asociación científica y de formación sin ánimo de lucro con fines de promoción y práctica de la Alfabetización en Salud. Serán el punto fuerte para asegurar la práctica exitosa y efectiva de las acciones de difusión del proyecto, contribuyendo a la educación y promoción de la salud digital de las personas mayores.

Politechnika Śląska

La Politechnika Śląska es una institución de educación superior con experiencia en actividades prácticas y de investigación para mejorar la calidad de vida, incluida la alfabetización digital de las personas mayores, especialmente en lo que respecta al uso de herramientas TIC para mejorar la accesibilidad a los servicios públicos. También tienen experiencia en la preparación de contenidos digitales para que sean de fácil asimilación para las personas mayores.

Instituto Politécnico da Guarda

El Politécnico da Guarda es un Instituto de educación superior con experiencia práctica e investigadora en la promoción del envejecimiento activo y estilos de vida saludables a través de la implementación de programas de actividad física para personas mayores. Además, IPG tiene experiencia en promoción de la salud y educación gerontológica y ha desarrollado varias intervenciones en la comunidad para promover el envejecimiento saludable.

CCMIJU

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es una institución multidisciplinar dedicada a la excelencia en la investigación y la formación en el sector de la salud. En concreto, apuesta por desarrollos tecnológicos y la innovación en el ámbito sanitario.

Stiftung Digitale Chancen

La Fundación Stiftung Digitale Chancen (SDC) tiene como objetivo promover la inclusión digital de todos los grupos sociales y contrarrestar la brecha digital, como en el caso abordado por el proyecto LiterAge4All de personas mayores, principalmente en zonas rurales. SDC tiene una amplia experiencia en enfoques de formación digital, incluido el desarrollo de planes de estudios de formación y cursos de aprendizaje semipresencial.

SPLS

La Sociedade Portuguesa de Literacia em Saúde es una asociación científica y de formación sin ánimo de lucro con fines de promoción y práctica de la Alfabetización en Salud. Serán el punto fuerte para asegurar la práctica exitosa y efectiva de las acciones de difusión del proyecto, contribuyendo a la educación y promoción de la salud digital de las personas mayores.

Politechnika Śląska

La Politechnika Śląska es una institución de educación superior con experiencia en actividades prácticas y de investigación para mejorar la calidad de vida, incluida la alfabetización digital de las personas mayores, especialmente en lo que respecta al uso de herramientas TIC para mejorar la accesibilidad a los servicios públicos. También tienen experiencia en la preparación de contenidos digitales para que sean de fácil asimilación para las personas mayores.

Nuestro Blog

Échale un vistazo a nuestras últimas noticias

Reunión presencial @Guarda

Los días 4 y 5 de abril tuvo lugar en el Politécnico da Guarda la primera reunión presencial del proyecto LiterAGE4All.

Difusión del proyecto LiterAGE4All en los medios de comunicación

El proyecto LiterAGE4All fue noticia recientemente en varios medios de comunicación.